Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

CAPÍTULO IV: Caracterización del sector de estudios Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Página 60 de los miembros superiores, inferiores y el cuerpo, que le permiten mantenerse en la superficie y vencer la resistencia que ofrece el agua para desplazarse en ella. 225 4.3. Utilidad de la natación Las actividades acuáticas vienen a llenar diferentes necesidades dentro de una sociedad. Desde este punto de vista la NATACIÓN se la valora desde distintos planteamientos: La NATACIÓN es importante para: ο Planteamiento Utilitario: Un medio de supervivencia. Viene a ser fundamentalmente importante para conservar la vida. ο Planteamiento Higiénico – Salud: Para mejorar y mantener la condición física, beneficios de tipo psíquico y social como liberarse de la agresividad, stress, etc. ο Planteamiento Educativo – Escolar: En cuanto al enfoque que persigue la Educación Física y el deporte. ο Planteamiento Recreativo: Emplear el tiempo libre de las personas divirtiéndose, disfrutando, “recreándose” a través de una actividad física. ο Planteamiento Bebes: Estimulación temprana. Contribuirá a adquirir una seguridad personal y supervivencia disfrutando el medio acuático como también a un desarrollo psico motriz, reforzando esto su personalidad, independencia y lograr su sociabilidad. ο Planteamiento 3ra Edad: Mantener la autonomía física, y los aspectos psicológicos como la auto aceptación y adquisición de una mayor seguridad personal y la revalorización de sí mismo y los aspectos sociales de comunicación. Contrarresta los sentimientos de inseguridad e inactividad. ο Planteamiento Competitivo: Tiene como objetivo buscar la eficacia, el rendimiento y la victoria a través de la competición. 226 225 http://www.ocio.net/deporte/que-es-la-natacion/ , 17/01/2016. 226 Folleto: Curso de capacitación profesores “SAMIX”, Edición SAMIX, 2009, Sin número de página.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw