Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
7 Basándose en los resultados obtenidos luego de la ponderación se obtiene que la mejor opción es la empresa de: “ confección y comercialización de ropa para jóvenes ” el cual obtiene una ponderación final de 4,67 puntos, la cual es más mayor evidentemente y dejando como última opción a la “ empresa de confección y comercialización de ropa deportiva para mujeres ”. 1.2. ANTECEDENTES DEL PROYECTO El ser humano, por razones culturales y de protección frente a las condiciones climáticas, siempre cubre su cuerpo con distintas prendas de vestir. La vestimenta, tal como se suele denominar a la indumentaria, suele estar confeccionada con distintos materiales y ofrece una amplia variedad de alternativas en función de tamaños, diseños, colores y otros detalles que le permiten adaptarse a toda clase de exigencias por parte de los consumidores. Las prendas de vestir se clasifican de la siguiente manera 1 : a) Ropa interior (como los sostenes, los calzoncillos, etc.) b) Ropa deportiva (por su estilo informal y sus propiedades relacionadas a la absorción de la transpiración) c) Ropa de cama (Las sábanas, los acolchados y las fundas de las almohadas, etc.). d) Ropa formal (como los vestidos de fiesta y los trajes) e) Ropa informal (la utilizada en ámbitos cotidianos) f) Ropa infantil (destinada a bebés y a niños de corta edad) g) Ropa antigua (por lo general, heredada de un antepasado) h) Ropa artesanal (la que se confecciona en casa ). i) Ropa tecnológica (tal como se conoce a ciertas prendas que, por ejemplo, traen un reproductor de música incorporado, llevan incorporado un dispositivo para medir la presión arterial o se iluminan a batería) 1 ( http://tipos.com.mx/tipos-de-ropa/consultado el 15-09-2015)
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw