Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
ANEXO 1 ENTREVISTAS A LOS COMERCIANTES Y/O PRODUCTORES DE PRENDAS DE VESTIR Para realizar las entrevistas a los comerciantes se determinó el tamaño de la muestra mediante la aplicación de la formula estadística, para una población infinita o desconocida. Esto debido a que no se cuenta con una base de datos de las personas que se dedican al comercio de prendas de vestir tanto en los mercados horizontales como: Barrio Lindo, La Ramada, Los Pozos y 7 Calles, y las ferias de ropa como: la feria de la Villa Olímpica y la Cumabi, las cuales atienden solo los dias domingo y jueves, respectivamente, además de las tiendas especializadas formales que se encuentran en la ciudad de Santa Cruz de la sierra. Para la aplicación de la formula se basa en una confianza del 95%, desarrollada de la siguiente forma: Z = 1.96 (95% de confiabilidad) P = probabilidad de éxito (50%) de que los comerciantes vendan poleras cuello en V Q = probabilidad de fracaso (50%) de que los comerciantes vendan poleras cuello en V e = error máximo admisible en términos de proporción (5%) n = ௭ మ ∗∗ మ Remplazando datos y obteniendo el siguiente resultado: n = ଵ.ଽ మ ∗.ହ∗.ହ .ହ మ = 384 Como resultado se obtuvo 384 entrevistas a comerciantes. El método de muestreo ; es el muestreo no probabilístico, porque no depende de la estadística inferencial, descriptiva debido a la naturaleza de los datos en el cálculo de la muestra.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw