Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

14 1.4. IDENTIFICACIÓN Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA Poca elaboración de diseños actuales e innovadores Insuficiente llegada a los consumidores actuales y potenciales Falta de mano de obra fija Pensamiento de que las prendas de vestir nacionales son de mala calidad, lo cual disminuye su consumo y producción Elaboración de diseños con tendencias actuales de jóvenes Uso de publicidad, y propaganda Incentivo al pago de sueldos por producción Incremento de la confiabilidad sobre el producto boliviano, y aumento de la producción y por lo tanto de su consumo Reducción de los precios de venta por mercadería estancada Aumento del pensamiento negativo sobre las prendas de vestir de origen Boliviano Reducción de la producción y forzar al cierre de las pymes de este sector manufacturero Incremento de la producción y fidelidad de la fuerza laboral Creación de una imagen positiva del producto Boliviano Consumidores satisfechos por las innovadoras prendas con tendencias y/o estilos actuales CAUSAS ACCIONES SOLUCION PROBLEMA EFECTO FINALIZACION SOLUCIÓN

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw