Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
38 2.8.2.2. Cultural: La juventud hoy en dia se encuentra propensa a las nuevas tendencias y/o estilos que surgen en la moda, la cual ha roto todo tipo de barreras culturales, de esta forma la manera de pensar, actuar y sentir de los jóvenes son demostradas en su forma de vestir. También es importante resaltar que el consumidor cruceño es más emocional a la hora de realizar sus comprar y debido a las redes sociales y su tendencia aspiracional de tener lo que tienen los demás países, se vuelve una oportunidad para la nueva empresa. Además mediante las entrevistas realizadas a los comerciantes de prendas de vestir los consumidores en la ciudad de Santa Cruz son muy exigentes a la hora de elegir prendas de vestir. 2.8.2.3. Económica: Mediante el estudio de mercado se pudo determinar que más del 80% de la población de la ciudad cruceña pueden pagar entre Bs.90 y Bs.110 por una polera de cuello en V. Por otro lado, informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) 18 la ciudad de Santa Cruz está dividida según su clase social de la siguiente forma: 14% clase alta; 65% clase media y 21 % clase media baja. 2.8.2.4. Tecnológica: en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra se encuentran tiendas dedicadas a vender maquinarias de costura, donde varias de ellas se encuentran en la zona de Los Pozos, Calle Quijarro, donde también se encuentran tiendas dedicadas a la venta de accesorios, reparación y mantenimiento de las máquinas de costura. Por otro lado, existen maquinarias computarizadas en corte de telas y bordados, las cuales trabajan sin operarios y otros accesorios para maquinarias de costura que regulan la presión de la aguja y el hilo por si solas dependiendo la tela. 2.8.2.5. Política: Bolivia, y por lo tanto, la ciudad de Santa Cruz cuenta con acuerdos comerciales con otros países, pero que no han sido aprovechados por nuestra población 18 http://www.eldeber.com.bo/bolivia/65 ‐ poblacion ‐ ya ‐ clase ‐ media.html
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw