Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

RESUMEN Este proyecto intenta crear la empresa de producción de poleras de cuello en V, cuya finalidad es dar a conocer el potencial que tienen las prendas de vestir de origen boliviano, las cuales muestren la calidad en diseño y forma de las poleras de cuello en V, y que por medio del estudio de mercado son más requeridas por los joven de 15 a 35 años, cuyas prendas son una forma de representar todas sus preferencias, pensamientos, sentimientos y creencias. Por otro lado, la producción de las poleras de cuello en V, es un desafío debido a los gustos cambiantes de las personas y en especial de los jóvenes. La empresa producirá un total de poleras de cuello en V de 3.888 unidades al mes, las cuales serán vendidas en La Ramada y La Feria Barrio Lindo inicialmente a un precio de Bs.90. Se realizará estrategias de marketing tanto de producto, precio, plaza y promoción, donde tomará en cuenta la situación externa e interna analizando así mismo los entornos en las que se encuentra la misma, para que de esta forma se puedan cumplir con los objetivos que tiene. La empresa contara con un financiamiento propio proveniente de 2 socios, pero con el objetivo de darse a conocer es primordial optar por un financiamiento extra del banco a una tasa del 7% anual, el cual también servirá para una apertura de una tienda de venta en la zona de 7 calles. A pesar de que se elija el financiamiento externo y tarde en recuperar más su inversión inicial que con financiamiento propio y gane menos, se decide por el financiamiento externo. Debido a que el VAN > 0 y la TIR supere al TMAR, nos indica que es conveniente, ya que se generara fuentes de trabajo y ayudara en la economía del departamento de Santa Cruz y de Bolivia.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw