Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
48 Como se puede observar en el anterior cuadro los factores, “Mercado y Materia Prima” tienen un porcentaje de importancia de 24%, luego le siguen los factores Tecnológicos y Recursos Financieros con un porcentaje de 19% y por último el factor Mano de Obra tiene un porcentaje de 14% de importancia. 3.1.2. Tamaño Proyectado El tamaño de la empresa está relacionada con la capacidad de producción, la cual la determina las maquinas en especial, pero en el sector de confección de prendas de vestir la capacidad es determinada por el uso de la mano de obra sobre las maquinarias. 3.1.2.1. Capacidad Teórica Cada operario produce 4, 5 docenas a la semana. 3.1.2.2.Capacidad Efectiva: Mediante la observación diaria durante 3 meses del taller de confección de poleras de cuello en V, la capacidad que tiene la empresa es de producir 4, 5 docenas a la semana por operario, es decir 9 operarios produciendo 4, 5 docenas lo cual da un total de 40, 5 docenas; lo cual en l mes son 162 docenas; que en unidades es 1.944 poleras de cuello en V; y con ayuda de 3 ayudantes para los 9 operarios se puede producir el doble 3.888 poleras de cuello en V. 3.1.2.3.Capacidad Real Es la misma que la capacidad efectiva, debido a que los operarios que existen actualmente en el rubro son capaces de producir la misma capacidad de producción.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw