Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
55 4.4.1.3. Entorno político- legal El aumento salarial podría afectar a los costos de producción de la empresa, por otro lado se encuentran las poleras de origen extranjero que entran a la ciudad de Santa Cruz de forma legal e ilegal, no puede cuantificarse en unidades de entrada, sino en entradas por toneladas métricas y entradas monetarias, lo cual no permite determinar la oferta real de poleras por parte de las prendas de vestir de origen extranjero. Existen acuerdos comerciales que si bien no se han aprovechado al máximo, han incidido positivamente en sectores productivos y emergentes del país. Sin embargo, en una publicación nacional, el viceministro de Comercio Interno y Exportaciones Huáscar Ajata, reconoce que poco se aprovecha de los mismos, pero a la vez destaca que son vitales para el modelo plural de desarrollo productivo. Bolivia no ha aprovechado la firma de tratados comerciales, al no haber ampliado la oferta exportable hacia los países con los que ha suscrito dichos acuerdos. Por el contrario, es posible que los acuerdos comerciales tengan como resultado un incremento del déficit comercial, al beneficiar a los países socios en la medida que estos incrementan sus exportaciones hacia Bolivia, a la vez que dichos acuerdos no tienen un efecto positivo significativo en las exportaciones del país hacia el resto del mundo. 23 Conclusión del entorno político- legales: el sector textil se encuentra prendas de vestir de origen extranjero, de las cuales muchas de ellas entran al país de forma ilegal, además por otro lado el sector textil en el área de prendas de vestir no aprovecha los tratados comerciales de forma directa, siendo estos tratados aprovechados por personas de otros países que compran prendas de vestir en grandes cantidades de la ciudad y las llevan a sus países a comercializarlos. 23 Anexo 2
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw