Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

57 4.4.1.5. Entorno ecológico La empresa no necesita un lugar muy especial para producir el producto lo cual no causa interferencia en la producción y no generaría a la empresa problemas con el gobierno, por otro lado el producto que se ofrecerá no es dañino a la salud. Considerando también los desperdicios de tela e hilo del proceso productivo, estos desperdicios se almacenarán puesto que los mismos pueden generar dinero al ser vendidos. Conclusión del entorno ecológico: la empresa al no necesitar un lugar demasiado elaborado o especial para producir poleras no tienen problema alguno la empresa para ponerla en marcha, y por otro lado los desperdicios que pudiera salir de las prendas no son dañinas para la salud y se pueden vender a otras personas dedicadas a la compra y venta de estos residuos textiles. Como conclusión del entorno, se concluye que la empresa tiene un gran desafío con el precio de las poleras de origen extranjera, en especial con las de origen China, pero debido a la disponibilidad de insumos suficientes en el mercado, mano de obra potencialmente utilizada mediante un acuerdo de sueldo por producción, y siguiendo tendencias en la actualidad de jóvenes para la elaboración del producto, una buena publicidad y promoción del producto con canales de distribución adecuados, se lograra cumplir con los objetivos que tiene la empresa. 4.4.2. Análisis de la Competencia 4.4.2.1. Amenaza de entrada al mercado (baja) La entrada a este mercado textil no existe, debido a que hay impedimentos para producir las prendas de vestir, debido a que los insumos para su elaboración se encuentran disponibles en el mercado local (ver análisis de insumos en el capítulo 2); por otro lado

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw