Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

RESUMEN 5
ABSTRAC 6
ÍNDICE DE CONTENIDO 7
Capítulo 1: INTRODUCCIÓN 11
1.1. PROCESO CREATIVO 13
1.2. ANTECEDENTES DEL PROYECTO 14
1.3. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO 19
1.4. IDENTIFICACIÓN Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 22-23
1.5. OBJETIVOS DEL PROYECTO 24
1.6. ALCANCE 25
Capítulo 2: ESTUDIO DE MERCADO 26
2.1. DEFINICIÓN Y OBJETIVOS 27
2.2. PRINCIPALES ASPECTOS DEL ESTUDIO DE MERCADO 28
2.3. ANÁLISIS DE LA OFERTA 32
2.4. ANÁLISIS DE LA DEMANDA 34
2.5. ANÁLISIS DE LA OFERTA Y LA DEMANDA 37
2.6. OFERTA Y DEMANDA HISTÓRICA 40
2.7. OFERTA Y DEMANDA PROYECTADA 42
2.8. ANÁLISIS DEL MACRO Y MICRO AMBIENTE 45
2.9. ANÁLISIS DEL PRECIO 49
2.10. ANÁLISIS DE LA COMERCIALIZACIÓN 50
2.11. CONCLUSIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO 55
Capítulo 3 : TAMAÑO Y LOCALIZACIÓN 57
3.1. TAMAÑO DEL PROYECTO 58
3.2. LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO 60
3.3. CONCLUSIONES DEL TAMAÑO Y LOCALIZACIÓN 62
Capítulo 4: ESTRATEGIA Y MERCADOTECNIA 63
4.1. INTRODUCCIÓN 64
4.2. OBJETIVOS DEL ÁREA 64
4.3. ESTABLECIMIENTO DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA 64
4.4. ANÁLISIS AMBIENTAL Y COMPETITIVO 65
4.5. FORMULACIÓN DE LA ESTRATEGIA 71
4.6. PLAN DE MERCADOTECNIA 72
4.7. MEZCLA DE MERCADOTECNIA Y ESFUERZO ECONÓMICOS Y VALORADOS MONETARIOS 80
Capítulo 5: INGENIERÍA 81
5.1. ANÁLISIS DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN 82-83
5.2. LAYOUT EXTERNO E INTERNO 88-89
5.3. REQUERIMIENTO TÉCNICO Y MONETARIO 90
5.4. COSTOS DE PRODUCCIÓN 100
5.5. PROGRAMA DE PRODUCCION U OPERACIÓN 100
Capítulo 6: ORGANIZACIÓN 102
6.1. ORGANIZACIÓN GENERAL 103
6.2. ORGANIGRAMA DE LA ORGANIZACIÓN 103
6.3. DESCRIPCION DE CARGOS 104
6.4. DEPARTAMENTALIZACIÓN 105
Capítulo 7: INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO 106
7.1. INVERSIONES 107
7.2. FINANCIAMIENTO 108
Capítulo 8 : INGRESOS Y COSTOS 111
8.1. INGRESOS DEL PROYECTO 112
8.2. COSTOS DEL PROYECTO 112
8.3. CÁLCULO DE LA DEPRECIACIÓN 114
8.4. CÁLCULO DEL COSTO UNITARIO DE PRODUCCIÓN 114
8.5. COSTOS ANUALES PROYECTADOS 114
Capítulo 9: ESTADOS FINANCIEROS 116
9.1 BALANCE DE APERTURA 117
9.2. ESTADO DE RESULTADO 118
9.3. FUENTES Y USOS 124
Capítulo 10: EVALUACION DELPROYECTO 125
10. EVALUACIÓN DE LA EMPRESA 126
10.1. TIPOS DE EVALUACION 126
10.2. EVALUACION TECNICA-FINANCIERA 128
11. CONCLUSIONES 138
12. RECOMENDACIONES 140
BIBLIOGRAFÍA 141
ANEXOS 143
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw