Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

96 10.2.3. Tasa interna de retorno La tasa interna de retorno TIR evalúa el proyecto en función de una única tasa de rendimiento por periodo con la cual la totalidad de los beneficios actualizados son exactamente iguales a los desembolsos expresados en moneda actual. Es aquella tasa aplicada al flujo neto de caja hace que el VAN sea igual a cero, o también, la tasa que iguala la suma de los flujos de entrada descontados con la inversión inicial del proyecto 93 . Si la TIR del proyecto es mayor o igual a la tasa de rentabilidad (pasa por encima del umbral de rentabilidad crítica), se acepta el proyecto. Cuadro 10.7 TIR Económica Cuadro 10.8 TIR Financiera 10.2.4. Relación beneficio- costo Ese coeficiente expresa la rentabilidad del capital, matemáticamente es igual a la relación entre los beneficios actualizados y la inversión total actualizada al año cero. Sirve para medir las utilidades por unidad de capital invertido. ¾ La relación beneficio- costo sin financiamiento es de 5,91, lo cual indica que durante la vida útil del proyecto, a una tasa de actualización del 17,98%, se recuperará la inversión inicial y por cada boliviano invertido se ganaría Bs 4,91. ¾ La relación beneficio- costo con financiamiento es de 10,28, lo cual indica que durante la vida útil del proyecto, a una tasa de actualización del 13,64%, se recuperará la inversión inicial y por cada boliviano invertido se ganaría Bs 9,28. Dado que en ambos casos la relación beneficio costo es mayor a 1, entonces si cumple con el criterio formal de selección y evaluación, indicando que el proyecto es viable y rentable. 93 LEIVA BONILLA, Juan Carlos . “Los Emprendedores y la Creación de Empresas”. 1era. Ed. Costa Rica: Editorial tecnológica. 2007. Pág. 98. TIR 62,61% TIR 77,23%

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw