Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
98 Ventas de equilibrio Punto de equilibrio % = Ingreso por ventas El Cuadro 10.9 Muestra el punto de equilibrio para cada año de proyección. Cuadro 10.9 Punto de equilibrio Fuente: elaboración propia. Septiembre, 2014. El Cuadro 10.9 Muestra el cálculo realizado donde se obtiene un punto de equilibrio que porcentualmente se encuentra en el 28,70% de la capacidad utilizada por la empresa. Eso quiere decir que trabajando al 28,70% de la capacidad de la empresa no se producen perdidas ni ganancias, así posteriormente se realiza el cálculo para los próximos años. 10.4. ANALISIS DE SENSIBILIDAD El análisis de sensibilidad permite establecer el comportamiento del proyecto ante situaciones adversas que se podrían presentar a lo largo de su vida útil. En dicho análisis, se estudian los cambios de las variables de mayor relevancia en el proyecto, como ser el incremento de las inversiones, la disminución de los ingresos y el incremento de los costos. Es importante calcular los límites de estas variaciones para ver cuán sensible es el proyecto y de esta forma tomar a decisión de invertir o no en el proyecto. 10.4.1. Sensibilidad a la disminución de los ingresos En este caso se disminuye los ingresos totales, tomando en cuenta la utilidad neta que se genera al disminuirlos en diferentes porcentajes, todas las demás variables se mantienen constantes. El Cuadro 10.10 Muestra que el VAN económico soporta una disminución de los ingresos del 53% y VAN financiero soporta una disminución del 55% de los ingresos para que este sea negativo. Año Costo Fijo Costo Variable Ingreso por ventas Ventas de equilibrio % de Punto de equilibrio 1 343.391 583.030 1.779.429 510.732 28,70% 2 340.608 736.362 2.372.571 493.895 20,82% 3 337.642 971.259 3.262.286 480.782 14,74% 4 361.903 1.144.949 3.855.429 514.776 13,35% 5 358.534 1.221.615 4.152.000 507.999 12,24%
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw