Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
¾ Aspectos específicos para capacitación del personal de limpieza y desinfección basado en las normas reglamentos y manual de bioseguridad. Definición y recopilación respecto a la terminología habitual en el campo de la bioseguridad en los establecimientos de salud. Conocimiento de las políticas de bioseguridad especificando claramente los objetivos para mejorar el desempeño de procesos y procedimientos: Comunicar y poner a disposición de todo el personal involucrado las políticas de bioseguridad, para que éste tome conciencia de sus obligaciones individuales en el área de bioseguridad. Responsabilidades del personal de limpieza y desinfección dentro del establecimiento de salud, toda persona que trabaja dentro de una institución de salud debe cumplir con los requisitos establecidos a fin de evitar infracciones a la ley de bioseguridad; Uso de equipos de protección personal ; Eliminación de residuos sólidos. Conocimiento de principios básicos que establece el reglamento de residuos sólidos: Prevención en la generación de residuos sólidos en establecimientos de salud, orientada a minimizar cantidades y riesgos. Reducción del riesgo producido por los residuos sólidos, dirigida a disminuir la peligrosidad de los residuos infecciosos clase a y especiales clase b (subclase b.2). Corresponsabilidad de todos los involucrados en el manejo de los residuos al interior y exterior de los establecimientos de salud. Equidad, respecto al derecho de la comunidad hospitalaria a gozar de seguridad en el ámbito del establecimiento de salud. Sostenibilidad ambiental y sanitaria, por cuanto todas las etapas del manejo deben realizarse controlando los impactos al ambiente y la salud.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw