Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

17 en 4 establecimientos se realiza 8 horas al día como máximo. La información da una referencia de que se debe rotar al personal en los contratos adquiridos con los establecimientos debido a que su limpieza y desinfección en muy frecuente al día para poder cumplir con el horario de cada operario de limpieza y dividirlos por turnos. La desagregación en cuanto a la explicación del Cuadro precedente se puede observar en el (Anexo 8 Cuadro 18). Cuadro 2.8 Uso de algún protocolo o procedimiento para la gestión de residuos sólidos en su establecimiento Fuente: Base de datos encuesta. Elaboración propia. Mayo, 2014. El Cuadro 2.8 indica el 57,5% de los establecimientos de salud que no hacen el uso de algún protocolo o procedimiento para la gestión de sus residuos sólidos, siendo así, que existen normas y reglamentos que se deben acatar como la ley lo indica; el 32,5% si hacen el uso de algún reglamento para la gestión de esos residuos; el 10% no sabe o no conoce si se usa algún procedimiento o protocolo para la gestión de los residuos sólidos. Es importante tener conocimiento de las normas y reglamentos vigentes en Bolivia, y posteriormente, tener establecimientos de salud limpia y desinfectada para una mejor atención y prevención de enfermedades por virus u otro.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw