Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

23 Cuadro 2.15 Demanda insatisfecha (Bs.) Fuente: Base de datos encuesta. Elaboración propia. Agosto, 2014. En el Cuadro 2.15 se determina la demanda insatisfecha para el primer año aplicando un 30% a los 57 establecimientos que todavía no han sido atendidos por terciarización pero que sí estarían dispuestos a aceptar una nueva empresa de limpieza y desinfección que si cumpla con todos los requerimientos necesarios para los establecimientos de salud; obteniendo así una demanda insatisfecha de 17 establecimientos de salud, para luego multiplicar por el monto promedio ponderado anual por cada contrato de limpieza y desinfección siendo un total de Bs. 5.033.559 por demanda insatisfecha. 2.2.5.5. Demanda insatisfecha proyectada “Se llama demanda potencial insatisfecha a la cantidad de bienes o servicios que es probable que el mercado consuma en los años futuros, sobre la cual se ha determinado que ningún productor actual podrá satisfacer si prevalecen las condiciones en las cuales se hizo el cálculo”. 29 En base a datos obtenidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que refleja el crecimiento del producto interno bruto (PIB), según la actividad económica de servicios a las empresas es de 5,06% y se determinará la demanda para los 5 años, donde se utilizó la tasa de crecimiento un 5,06% del consumo que se obtuvo utilizando el Crystal Ball basado en la herramienta denominado predictor, donde se define porqué se toma ese criterio. (Ver anexo 26). 29 BACA G., Urbina. “Evaluación de proyectos – Análisis y administración d el riesgo” . 2da. Ed. McGraw-Hill/Interamericana, S.A., México 1990, Pág. 41. Mercado % Año Monto promedio anual por contrato Bs. 296.571 Monto promedio mensual por contrato Bs. 24.714 Establecimientos de salud privados 73 Establecimientos de salud que terciarizan el servicio 22,5% 16 Establecimientos de salud que todavia no son atendidos 77,5% 57 Demanda insatisfecha 30,0% 17 Demanda anual Bs. 5.033.559

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw