Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
28 2.2.7.3. Publicidad La publicidad utilizada por aquellas empresas de limpieza no es realizada frecuentemente, pero alguna de ellas lo hacen, a través de distintos medios de comunicación, como televisión, para su servicios de limpieza a domicilio como es el caso de Totes, ya que es más fácil llegar al consumidor con este medio; anuncios en periódicos, internet y revistas dando a conocer su oferta de servicios debido a que la competencia espera así captar buena parte del mercado, porque los consumidores potenciales acostumbran a buscar este tipo de servicio por este medio. Lo realizan empresas como Totes, La estrella, Ser-ben, y Urrutibehety; y desde luego por medio de internet y sitio web se encargan de informar y brindar publicidad sobre sus servicios y mantener a sus clientes al tanto de los servicios que ofrecen. Los colores utilizados por algunas de las empresas de limpieza son el azul, verde, rojo, amarillo, celeste entre otros, siendo un servicio de limpieza que es sinónimo de pulcritud, higiene y brillo se deben usar colores pasteles de preferencia un azul claro o celeste y blanco reflejar lo que la empresa quiere demostrar en cuanto su limpieza. En el anexo 10 se encuentran las páginas web de algunas de las empresas de limpieza y su oferta de servicios. La publicidad que la empresa adoptará se encuentra en el capítulo de estrategia y mercadotecnia. 2.2.8. Análisis del macro-ambiente Son fuerzas mayores de la sociedad que afecten al macro-ambiente como: entorno demográfico, económico, político- legal, socio-culturales y tecnológico 36 . Es necesario realizar un análisis del entorno externo del sector, para identificar oportunidades o para contrarrestarlas si son amenazas, desarrollando una adecuada estrategia para ello. 2.2.8.1. Entorno demográfico Se estudian los aspectos de la población como tamaño, densidad, ubicación, edad y otros datos estadísticos. Es de gran importancia ya que la población es el elemento clave 36 KOTLER Philip, SAPAG ARMSTRONG Gary. “Fundamentos de Marketing ”, 6ta. Ed. México: Editorial Pearson.2003. Pág. 118.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw