Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

30 el año 2012, cuando obtuvo una tasa de crecimiento de 6,25% mientras que para el año 2013 se presenta un decrecimiento de 0,65% inferior al año 2012 41 . Se analiza la inflación durante los años 2008 hasta julio 2014, según datos obtenidos del Instituto Nacional de Estadísticas, sobre las variaciones por división y subclase, basándose en la denominación de otros servicios. Cuadro 2.21 Variación del Índice de Precios al Consumidor mensual en (%) Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE). Elaboración propia. Agosto, 2014. El Cuadro 2.21 indica las variaciones de precios del 2008 a julio del 2014, solo el año 2008 fueron inflacionarios los precios con una inflación acumulada de 8,5%, y para el año 2011 una inflación acumulada de 4,71%, indicando así para el reto de los años que no existió volatilidad en el comportamiento de los precios, ya que es un sector q no experimenta una mayor subida de precios. 2.2.8.3. Entorno político- legal Las empresas se ven cada vez más afectadas por los procesos político – legales de la sociedad, así la legislación tiene una gran influencia sobre las actividades de marketing 42 . Bolivia cuenta con una reglamentación amplia en el área de salud, ya que a partir de las normas bolivianas establecidas para la gestión de residuos sólidos generados en establecimientos de salud, se elaboró una reglamentación para la gestión de residuos 41 http://www.ine.gob.bo/indice/general.aspx?codigo=40203 , consultado en fecha: 21/10/14. 42 http://www.elergonomista.com/marketing/mk27.html, consultado en fecha: 10/08/14.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw