Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
44 4.4.1. Análisis de las cinco fuerzas competitivas La acción conjunta de estas cinco Fuerzas competitivas es la que va a determinar la rivalidad existente en el sector, cuyo análisis del poder colectivo de cada fuerza en conjunto determinan la capacidad de las empresas de un sector industrial 60 . 1. Amenaza de nuevos competidores entrantes. 2. Rivalidad entre los competidores. 3. Poder de negociación con los proveedores. 4. Poder de negociación con los clientes. 5. Amenaza de productos o servicios sustitutos. Se elabora el diamante de Porter para la empresa de limpieza y desinfección hospitalaria. A continuación se analizan las cinco fuerzas competitivas del sector de servicios de limpieza, que ayudan a comprender la competitividad del mismo. 4.4.1.1. Amenaza de nuevos competidores entrantes El riesgo de competidores potenciales dependerá de la existencia de barreras de entrada y la probabilidad de reacción esperada de los competidores existentes. Se puede decir, que las empresas de limpieza deben tomar en cuenta los siguientes aspectos: Requerimiento de capital: se considera una barrera debido que para ingresar al mercado, con un nuevo servicio de limpieza y desinfección para establecimientos de salud, la empresa invertirá altos recursos financieros, debido a que existen activos fijos de costo elevado para el funcionamiento de la empresa con un costo aproximado de US$ 150.000. Diferenciación del servicio: al ser un servicio con un grado de diferenciación es un barrera de ingreso, porque se considera que el servicio de limpieza y desinfección demanda tiempo y recursos económicos para llegar a ser reconocido y posicionado en el mercado de limpieza y desinfección. 60 PORTER, Michael “Estrategia Competitiva ”. Ed. España: editorial Continental. 2002. Pág. 25.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw