Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
52 higiénicamente aséptico, libre de bacterias, virus u otros gérmenes y evitar de esta manera la proliferación de infecciones nosocomiales. Diferenciación del personal: Las empresas pueden crear una ventaja competitiva mediante la contratación y la capacitación de mejor personal que los competidores. La empresa de limpieza, estará conformada por un personal administrativo y operativo. Se darán cursos de capacitación para limpieza y desinfección basado en las normas de bioseguridad, los mismos que tendrán conocimientos y se interesarán sobre el servicio. Selección de personal asignado al servicio, con experiencia y formación específica y especializada en limpieza y desinfección hospitalaria, de acuerdo con la naturaleza y el alcance de las tareas y funciones que tiene encomendadas. Crear también una cultura entre el personal de toda la organización, haciendo que exista respeto de principios, valores dentro y fuera de la empresa. La formación del personal incluye desde conocimientos básicos sobre las fuentes de contaminación y mecanismos de transmisión de microorganismos en este tipo de instalaciones; selección y dosificación de desinfectantes; protocolos de actuación; prevención de riesgos en limpieza hospitalaria; gestión de manejo de residuos y aspectos fundamentales como son la investigación e innovación de nuestro sector en el ámbito sanitario. La diferenciación de la imagen: la empresa creará una imagen que las distingan de la competencia. La imagen de la empresa transmitirá un mensaje singular y distintivo, que comunique los beneficios principales del servicio de limpieza y desinfección y su posición. 4.6. PLAN DE MERCADOTECNIA “Un plan de marketing es un documento escrito que actúa como manual de actividades de marketing para la gerencia”. 66 La estrategia requiere un plan para poder ser implementada, a continuación, se formula el plan de mercadotecnia, referido a la selección de objetivos, segmento y 66 LAMB W. Charles, Jr. / HAIR F., Joseph, Jr. / MCDANIEL Carl. “ Marketing”. 8va. Ed. México: Internacional Thompson Editores S.A. 2006. Pág. 39.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw