Table of Contents
1
316
Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
ABSTRACT
3
RESUMEN
4
ÍNDICE
7
1. INTRODUCCIÓN
19
1.1. PROCESO CREATIVO
19
1.2. ANTECEDENTES
19
1.3. JUSTIFICACIÓN
23
1.4. OBJETIVOS DEL PROYECTO
24
1.5. ALCANCES
25
2. ESTUDIO DE MERCADO
27
2.1. DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DEL ESTUDIO DE MERCADO
27
2.2. PRINCIPALES ASPECTOS RELACIONADOS AL ESTUDIO DE MERCADO
28
2.3. CONCLUSIONES
51
3. TAMAÑO Y LOCALIZACIÓN
53
3.1. TAMAÑO
53
3.2. LOCALIZACIÓN
55
3.3. CONCLUSIONES
59
4. ESTRATEGIA Y MERCADOTECNIA
61
4.1. INTRODUCCIÓN
61
4.2. OBJETIVOS DEL ÁREA
61
4.3. ESTABLECIMIENTO DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
61
4.4. ANÁLISIS AMBIENTAL Y COMPETITIVO
64
4.5. FORMULACIÓN DE LA ESTRATEGIA
69
4.6. PLAN DE MERCADOTECNIA
73
4.7. MEZCLA MERCADOTECNIA DE SERVICIOS
75
4.8. CONCLUSIONES
80
5. INGENIERÍA DEL PROYECTO
82
5.1. OBJETIVOS
82
5.2. ANÁLISIS DEL PROCESO DE SERVUCCIÓN
82
5.3. REQUERIMIENTOS
84
5.4. CONCLUSIONES
92
6. ORGANIZACIÓN
94
6.1. OBJETIVOS
94
6.2. ORGANIZACIÓN GENERAL
94
6.3. ORGANIGRAMA
95
6.4. DEPARTAMENTALIZACIÓN
97
6.5. CONCLUSIONES
99
7. INVERSIONES Y FINANCIAMIENTO
101
7.1. INVERSIONES
101
7.2. FINANCIAMIENTO
104
7.3. CONCLUSIONES
106
8. INGRESOS Y COSTOS / GASTOS DEL PROYECTO
108
8.1. Ingresos del proyecto
108
8.2. Costos del proyecto
108
8.3. CONCLUSIONES
112
9. ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS
114
9.1. BALANCE GENERAL
114
9.2. ESTADO DE RESULTADOS
115
9.3. FUENTES Y USOS DE FONDOS PROYECTADOS
116
9.4. CONCLUSIONES
117
10. EVALUACIÓN, ECONÓMICA, FINANCIERA, TÉCNICO ADMINISTRATIVA DEL PROYECTO
119
10.1. TIPO DE EVALUACIÓN
119
10.2. INDICADORES
121
10.3. PUNTO DE EQUILIBRIO
124
10.4. ANALISIS DE SENSIBILIDAD
125
10.5. SIMULACIÓN MONTECARLO CON CRYSTAL BALL
126
10.6. CONCLUSIONES
130
11. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
132
11.1. CONCLUSIONES
132
11.2. RECOMENDACIONES
133
BIBLIOGRAFÍA
135
LIBROS
135
PÁGINAS WEB
139
ANEXOS
143
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw