Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

89 10.1 TIPOS DE EVALUACIÓN 10.1.1 Evaluación económica La evaluación económica es aquella que identifica los méritos propios del proyecto, independientemente de la manera como se obtengan y se paguen los recursos financieros que necesite y del modo como se distribuyan los excedentes o utilidades que genera. Los costos y beneficios constituyen el flujo económico 65 . Su valor residual o valor de recuperación, es el valor hipotético al que se vendería el proyecto al final del horizonte planificado, sin considerar deudas por préstamos de terceros; este se determina en el balance general proyectado correspondiente al último año, siendo igual al activo total (sin caja – banco) menos el pasivo total (sin préstamo). 10.1.2 Evaluación financiera La evaluación financiera es aquella que toma en consideración la manera como se obtengan y se paguen los recursos financieros necesarios para el proyecto, sin considerar el modo como se distribuyen las utilidades que genera. Los costos y beneficios constituyen el flujo financiero; y su valor residual es igual al valor residual de la evaluación económica 66 . 10.1.3 Flujo de caja Los flujos de caja son las variaciones de entradas y salidas de caja o efectivo, en un período dado, constituye un indicador importante de la liquidez de una empresa 67 . 10.1.3.1 Flujo de caja económico El flujo de caja económico no considera toda la estructura del financiamiento, no se incluyen los costos financieros, el análisis de intereses pre operativos. 65 FLORES BALLESTEROS, Emilio “Administración de Proyectos”. Editorial UIGV, 2da Edición, Lima 2004, pág. 47. 66 Íbidem. 67 BREALEY MYERS, Allen, “Principios de Finanzas Corporativas”, Edición 2006, Editoria l MCGRAW- HILL p ag.32.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw