Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

94 10.2.6 Relación beneficio - costo Sirve para medir las utilidades por unidad de capital invertido, también para medir la relación existente entre los ingresos del proyecto y los costos incurridos a lo largo de su vida útil, incluida la inversión efectuada en el momento cero. Fórmula relación beneficio costo económico: =VNA((17,98%;2.068.110+2.272.035+2.437.108+2.599.620+4.269.508)/-(3.264.683)) B/C económico = 2,47 Se recuperará dos veces la inversión inicial y adicionalmente por cada boliviano invertido se ganaría 47 ctv. de bs. Fórmula relación beneficio costo financiero: =VNA((13,79%;1.421.274+1.625.198+1.790.271+1.952.783+3.622.672)/-(926.392)) B/C financiero = 7,32 Se recuperará siete veces la inversión inicial y adicionalmente por cada boliviano invertido se ganaría 15 ctv. de bs. 10.2.7 Punto de equilibrio El punto de equilibrio es en donde los ingresos totales recibidos se igualan a los costos asociados con la venta de un producto. Un punto de equilibrio es usado comúnmente en las empresas u organizaciones para determinar la posible rentabilidad de vender determinado producto 71 . Para ver cálculos (Anexo 10.1). Cuadro 10.8 : Puntos de equilibrio 1 2 3 4 5 PUNTO DE EQUILIBRIO $ (Bs.) 1.517.123 1.603.641 1.703.551 1.807.859 1.927.570 PUNTO DE EQUILIBRIO (cant. De pollos faenados) 669.319 707.489 751.567 797.585 850.399 PUNTO DE EQUILIBRIO (cant. De Kg. de desechos) 1.264.269 1.336.367 1.419.626 1.506.549 1.606.309 CONCEPTO PERIODO Fuente: Elaboración propia, véase anexo 10.2. 71 ESPINOZA REVOLLO, Javier, “Guía didáctica de análisis financiero”, Universidad Católica Boliviana, 2012, pág. 43.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw