Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

95 10.3 ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD El análisis de sensibilidad permite establecer el comportamiento del proyecto ante situaciones adversas que se podrían presentar a lo largo de su vida. En dicho análisis, se estudian los cambios de las variables de mayor relevancia en el proyecto, como ser la disminución del precio del faenado, la disminución de la producción y aumento de los costos fijos, variables y totales. 10.3.1 Sensibilidad a la disminución de los precios del faenado En este caso se disminuye los precios en diferentes porcentajes, mientras todas las demás variables se mantienen constantes. En el siguiente cuadro se muestra el análisis de sensibilidad ante una disminución de los precios. Cuadro 10.9: Sensibilidad a la disminución de los precios (Expresado en Bs.) EVALUACIÓN ECONÓMICA EVALUACIÓN FINANCIERA VAN RBC TIR VAN RBC TIR Datos Originales 4.814.185 2,47 66,43% 5.855.816 7,32 72,86% 5% 4.230.883 2,30 60,87% 5.209.778 6,62 69,38% 10% 3.647.582 2,12 55,26% 4.563.740 5,93 65,58% 20% 2.480.980 1,76 43,81% 3.271.664 4,53 56,73% 35% 731.076 1,22 25,87% 1.333.550 2,44 37,82% 42% (85.546) 0,97 17,04% 429.097 1,46 23,57% 46% (87.734) 0,91 11,95% Fuente: Elaboración propia, septiembre 2014. El proyecto sin financiamiento soporta una disminución de un 42% de los precios a partir de este valor cualquier disminución de los precios deriva de un proyecto no rentable, por otra parte el proyecto con financiamiento soporta hasta una disminución de un 46% de los precios, a partir de este porcentaje se convierte en un proyecto no rentable. 10.3.2 Sensibilidad a la disminución de la producción/día En este caso se disminuye la cantidad de producción/día en diferentes porcentajes, mientras todas las demás variables se mantienen constantes. En el siguiente cuadro se muestra el análisis de sensibilidad ante una disminución de la producción/día.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw