Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Cuadro 1.4 Provincias de Santa Cruz, rubro Pollos Parrilleros 2012 Provincia Número de EAC N ⁰ de Aves de Engorde Andrés Ibáñez 429 6.743.292 Florida 298 1.397.375 Cordillera 145 424.380 Chiquitos 54 143.800 Sara 49 1.189.600 Warnes 40 419.335 Santistevan 21 329.000 Caballero 19 113.500 Ñuflo de Chavez 18 306.600 Ichilo 17 101.600 Vallegrande 12 77.300 Guarayos 12 11.800 TOTAL 1114 11.257.582 Fuente: Asociación Departamental de Avicultores (ADA )/ Elaboración: Instituto Cruceño de Estadística (ICE), pág. 77. Según el Cuadro 1.4 , se encontró que la provincia Andrés Ibáñez lidera con un 39% y 59,90% del número de EAC y aves encontradas en el momento de la encuesta 79 . 2. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA En toda la cadena de comercialización de la carne de pollo, el producto se eleva en un promedio de Bs 5,50 desde que sale de la granja hasta que llega al consumidor final. Por otro lado. Félix Canelas, vicepresidente de la Asociación de Avicultores y Productores de Pollos Parrilleros (Avipar), señaló que el costo de producción del kilo de pollo vivo bordea los Bs 8, entregándolo a los intermediarios en Bs 9,50 para posteriormente ofrecerse en los centros de abastecimientos en Bs 13,50, es decir que en todo el proceso de comercialización el precio del ave se eleva en Bs 5,50, siendo las peladoras artesanales e industriales los que perciben mayores ganancias por la venta del producto, por lo tanto como se ve en el Grafico 1.1 y 1.2 del cuerpo principal del documento, lo que se pretende hacer con este proyecto es que los avicultores mediante el servicio de faenado que ofrece Mavigral, ya no dependan de los mataderos artesanales, si no que ellos manden faenar sus aves, las recojan 79 Censo Avícola Comercial 2011 en el Departamento de Santa Cruz – Bolivia, página 78. 9 http://www.eldia.com.bo/index.php?cat=1&pla=3&id_articulo=138206, recuperado Agosto 2014.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw