Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
-Estudio Técnico : que comprende la parte de ingeniería (tamaño, localización, diseño del producto y diseño del proceso productivo). - Estudio Económico : para determinar las inversiones y la forma de financiar dichas inversiones. Métodos Contables, para determinar los ingresos y costos, el flujo de caja que tendrá el emprendimiento. Evaluación Económica, para el emprendimiento. 2. ANÁLISIS DEL PROBLEMA: Durante la ejecución del presente proyecto se tendrán dificultades para la recolección de datos reales, ya que las fuentes que nos lo proporcionan se encuentran desactualizadas, por lo que se deberá conseguir información de ante mano, mediantes encuestas, entrevistas, para así evitar malas decisiones que perjudiquen el desarrollo del emprendimiento Otra problemática será el de la obtención de información secundaria, para poder encontrar la oferta del sector, ya que se trata de muchas instituciones que tienen la información necesaria y precisa, pero estas vienen acompañadas con un proceso muy burocrático, así siendo dependiente de ellos y de su tiempo, para la recolección de dichos datos, todo esto acompañado de la falta de confianza de los dueños de estas empresas, teniendo que demostrar con cartas, carnet, facturas, etc. Que mi persona es alumno de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”. 3. CONSECUCIÓN DE DATOS: Fuentes primarias: Datos recabados directamente en el proceso de investigación mediante encuestas o entrevistas. Dirigidas a la competencia (mataderos artesanales) y a los dueños de las granjas avícolas, es decir a los socios de Avipar y entrevistas con los directivos de esta asociación, como también de ADA, Senasag. Fuentes Secundarias: Informes proporcionados por instituciones, revistas y las notas de prensa.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw