Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
3.2.1 Macro localización 3.2.2 Micro localización IV. Estrategia y Mercadotecnia 4.1 Introducción 4.2 Objetivos del Área 4.3 Establecimiento de la dirección estratégica del matadero avícola industrial 4.4 Análisis ambiental y competitivo 4.5 Formulación de la estrategia 4.6 Plan de mercadotecnia 4.7 Mezcla de mercadotecnia V. Ingeniería del Proyecto 5.1 Análisis del proyecto de producción/servucción “teoría de servucción” 5.2 Requerimientos 5.2.1 Inversión fija 5.2.2 Inversión diferida 5.2.3 Inversión Inicial en capital de trabajo/operaciones 5.3 Costos de producción 5.4 Programa de producción 5.5 Logística de distribución VI. Organización 6.1 Organización general 6.2 Organigrama 6.3 Departamentalización VII. Inversiones y Financiamiento 7.1 Inversiones 7.1.1 Componentes de la inversión fija 7.1.2 Componentes de la inversión diferida 7.1.3 Capital de trabajo/operaciones 7.1.4 Inversiones de reemplazo/reposición 7.1.5 Cronograma de inversiones 7.2 Financiamiento 7.2.1 Financiamiento con aporte propio 7.2.2 Financiamiento mediante préstamo/otro 7.2.2.1 Condiciones del préstamo 7.2.2.2 Amortización VIII. Ingresos y Costos del Proyecto 8.1 Ingresos del matadero avícola industrial 8.1.1 Precio de venta 8.1.2 Ingresos proyectados 8.2 Costos proyectados 8.2.1 Clasificación de costos por objeto del gasto
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw