Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
2 lo que busca es apoyar a estos avicultores a no solo “criar” o “engordar” estas aves, sino también poder comercializar las mismas directamente con el consumidor final, y así poder de alguna manera “controlar” el precio del pollo que actualmente es manejado por los mataderos artesanales 1 . Brindando una alternativa de faenado industrial que cumpla con toda la normativa higiénica impuesta por las autoridades del rubro. 1.1 PROCESO CREATIVO La elección del negocio más adecuado para la elaboración del proyecto final de grado, debe reunir la suficiente información a través de los siguientes tres aspectos: Lluvia de ideas. Evaluación y filtración de las ideas. Selección y evaluación del nombre para la empresa. 1.1.1 Lluvia de ideas La lluvia de ideas consiste en aportar diferentes ideas definiendo sus características y las necesidades o problema que satisface. Cuadro 1.1: Lluvia de ideas para definir el negocio a implementar. PRODUCTO Y/O SERVICIO CARACTERÍSTICAS NECESIDAD Y/O PROBLEMA Industrialización del Achachairú Obtener de néctares y jaleas, almíbares, fruta confitada, a base de esta fruta Ofrecer derivados de este producto al consumidor que gusta de esta fruta Matadero Avícola Industrial Servicio de faenado industrial a los avicultores. Satisfacer la falta de este servicio, novedoso, tratando de utilizar la tecnología ya existente, con un personal profesional. Industrializadora de miel Explotar los diversos tipos de productos derivados de la miel. Ofrecer en el mercado productos con diferentes variedades producidos a base de miel. Yogurt ecológico Producción, proceso y comercialización de yogurt producido de manera ecológica. Cubrir el mercado local con un producto natural. Fuente: Elaboración propia, Agosto 2013. 1 http://www.eldia.com.bo/index.php?cat=1&pla=3&id_articulo=138206, o según Anexo 1.1, El Día, fecha 9/02/2014, recuperado agosto, 2014.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw