Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

18 Cuadro 2.2 Análisis de la demanda histórica (Unidades de pollos parrilleros) AÑO Producción Pollos Del Parrilleros Departamento AVIPAR Santa Cruz 2010 79.450.326 - 2011 75.926.825 - 2012 89.008.817 - 2013 91.045.670 8.768.500 2014 96.363.409 11.020.950 Fuente: Elaboración propia en base a investigación, agosto 2014 En el Cuadro 2.9, Se aprecia la producción histórica del rubro de pollo parrillero en el Departamento de Sant Cruz, como también la producción de pollo parrillero de la asociación Avipar, desde el año 2013, porque la misma fue creada ese mismo año (Anexo 2.4). 2.3.2 Demanda proyectada Para estimar la demanda futura, de la misma manera que la demanda histórica y actual, se trabajó en base al porcentaje (%) de crecimiento de producción del rubro de pollo parrillero en el departamento de Santa Cruz. Cuadro 2.3 Análisis de la demanda proyectada (Unidades de pollos parrilleros) AÑO Producción Pollos Del Parrilleros Departamento AVIPAR Santa Cruz 2015 101.991.744 12.345.957 2016 107.948.815 13.067.052 2017 114.253.823 13.830.264 2018 120.927.090 14.638.054 2019 127.990.125 15.493.024 Fuente: Elaboración propia en base a investigación, agosto 2014. En el Cuadro 2.3, se observa, la cantidad demandada proyectada, tanto del rubro de pollo parrillero en el Departamento de Santa Cruz, como de la Asociación Avipar. 2.4 ANÁLISIS DE LA OFERTA Para este estudio, se define como oferta, a la cantidad de aves de los miembros de Avipar que son faenadas por mataderos artesanales, actualmente existen 2 asociaciones de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw