Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
34 4.1 INTRODUCCION La finalidad del presente capítulo es exponer los fundamentos y antecedentes de la formulación estratégica que va a tener el proyecto. Una estrategia de marketing está dirigida a generar productos y servicios que satisfagan las necesidades de los clientes, con mayor efectividad que la competencia, a fin de generar en el cliente lealtad hacia una empresa o una marca. Es una parte del marketing que contribuye en planear, determinar y coordinar las actividades operativas 29 . El desarrollo de estrategias para la empresa es de gran importancia, ya que de esta forma se definen los motivos de por qué y para que se creará la misma, como funcionará y que espera para el futuro. “Una compañía tiene ventaja cuando cuenta con una mejor posición que los rivales para asegurar a los clientes y defenderse contra las fuerzas competitivas” 30 . En este capítulo se definirá la misión, visión y valores de la empresa y además se hará un análisis minucioso sobre la estrategia de mercadotecnia que tendrá la misma. Una estrategia de mercadotecnia es, básicamente, la forma en la que la organización de productores quiere alcanzar sus objetivos de mercadotecnia. Exclusivamente ventas, lo cual es una confusión común, mercadotecnia no es exclusivamente ventas. La estrategia de mercadotecnia es un concepto más amplio y tiene que tener bien claro el mercado meta, es decir, a quien se quiere llegar; el posicionamiento que se busca, esto es, que imagen se quiere dejar ante el mercado meta para ello por tratarse de un producto/servicio se utilizaran las 7 P´s del marketing mix: Precio, promoción, plaza, producto, personas, procesos y evidencia física por último los recursos que se necesitan para ejecutarla 31 . 4.2 OBJETIVOS DEL ÁREA Los objetivos que se consideran en este capítulo son: 29 PORTER, Michael, “Estrategia competitiva, técnicas para el análisis de los sectores industriales y la competencia”, Mexico: CECSA, 1995, pág. 27. 30 Íbidem. 31 FRED, David, “Conceptos de administración estratégica” 9 a . Ed., México: Pearson Educación, pág. 189.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw