Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
39 Cada industria realiza análisis fundamentales y diferentes pero las 5 fuerzas ayudan a determinar que produce la rentabilidad y las ventajas competitivas en cada industria, cuales son las tendencias y las reglas del juego en la industria y cuáles son las restricciones. El conocer dichas fuerzas puede ayudar a una empresa a encontrar su posicionamiento y orientación estratégica o incluso en algún caso permitir a una empresa cambiar por completo las reglas de una industria 36 . Por lo tanto a continuación se explicaran cada una de las fuerzas: Rivalidad entre competidores actuales Amenaza de entrada de nuevos competidores Amenaza de servicios sustitutos Poder de negociación de los compradores Poder de negociación de los proveedores 4.4.1.1 Rivalidad entre competidores actuales Es la más poderosa de las fuerzas; suele aumentar conforme aumenta la cantidad de competidores 37 . Competidores en el mercado: en este caso no existe competidores directos que presten servicio de faenado para el matadero avícola industrial, ya que será la primer empresa que brinda el servicio de faenado de pollos a los avicultores del Departamento de Santa Cruz, pero sí existen competidores indirectos que son los mataderos artesanales (Ver Anexo 4.1), por lo tanto esta barrera es favorable. Diferenciación del servicio: Este factor es muy favorable para la empresa, ya que al ser un servicio innovador, permite a los avicultores seguir interviniendo en la cadena de producción de la avicultura, a diferencia de nuestros competidores indirectos (mataderos artesanales) donde intervienen ellos termina la labor de los avicultores. 36 PORTER, Michael, “Estrategia competitiva, técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia”, México: CECSA, 1995, pág. 32. 37 ESPINOZA, Javier, “Guía didáctica de Política y estrategia empresarial”, 2011, pág. 43-44.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw