Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
42 total de avicultores parrilleros del Departamento de Santa Cruz, se puede apreciar una cantidad considerable de aves que produce la asociación la cual representa un 31,34% del total de pollos parrilleros comercializados en el Departamento. El insumo que se provee es importante para el cliente: En este caso las aves son muy importante para la empresa, ya que sin estas no se podría prestar el servicio de faenado. Que los productos ofertados por los proveedores sean diferenciados o se requieran costos para cambiar de proveedor: En el caso del matadero industrial, no existe diferenciación entre los proveedores y no existen costos que incurran en el matadero para cambiar de proveedor. 4.4.1.5 Poder de negociación de los clientes Los clientes que componen el sector industrial pueden inclinar la balanza de negociación a su favor cuando existen en el mercado productos sustitutos, exigen calidad, un servicio superior y precios bajos, lo que conduce a que los proveedores compitan entre ellos por esas exigencias 42 . Existe baja concentración del segmento: En el caso, la concentración del sector de prestación del servicio de faenado de pollo parrillero es baja, existen empresas importantes, como ser Sofía, IMBA, ALG., entre otros, pero estos no venden un servicio de faenado a terceros en el Departamento de Santa Cruz, lo cual es favorable para MAVIGRAL. Volumen de compras alto: El volumen de compra es alto, puesto que como se sabe son 88 miembros, y la producción promedio anual de los mismos es de 11.020.950 aves por año. Facilidad del cliente de cambiar de empresa: Como se dijo anteriormente, no hay una competencia directa, pero si indirecta para el servicio que pretende ofrecer el matadero avícola industrial, por lo que esta barrera es baja, ya que al adquirir el servicio el cliente generará mayor ingresos al vender el ave directamente al consumidor o comerciantes mayoristas. 42 ESPINOZA, Javier, “Guía didáctica de Política y Estrategia Empresarial”, Universidad Católica Boliviana 2011, pág. 48.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw