Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

44 4.5 CADENA DE VALOR La ventaja competitiva no puede ser comprendida viendo a la empresa como un todo. Radica en las muchas actividades discretas que desempeña una empresa en el diseño, producción, mercadotecnia, entrega y apoyo de sus productos. Cada una de estas actividades puede contribuir a la posición de costo relativo de las empresas y crear una base para la diferenciación 43 . Las actividades de valor pueden dividirse en dos amplios tipos: actividades primarias y actividades de apoyo. Las primarias son las actividades implicadas en la creación física del producto y su venta, transferencia al comprador, y la asistencia posterior a la venta. Las actividades de apoyo sustentan a las actividades primarias y se apoyan entre sí, proporcionando insumos comprados, tecnología, recursos humanos y varias funciones de toda la empresa 44 . (Anexo 4.2). A continuación se realiza la identificación de las actividades de valor para el matadero avícola industrial: ACTIVIDADES PRIMARIAS  Logística interna: Hacer el mejor sistema de reclutamiento y selección del personal, con experiencia en el caso de los puestos con un nivel superior y para un personal con un nivel jerárquico menor, que estos tengan las ganas de trabajar en ambientes quizás con altas o bajas temperaturas, es decir en una planta donde estos seguirán el proceso de faenado de aves. Comprar las maquinarias necesarias con una tecnología adecuada para generar lo que se pretende, todos los materiales necesarios, también tener el lugar donde se encontrará el matadero, ya sea este comprado o alquilado, en este caso sería comprado.  Operaciones (faenado, colgado, pelado, eviscerado, etc.): son las operaciones realizadas el día a día, conseguir al cliente, autorizar la prestación del servicio, recibir los pollos, contarlos, colgarlos, pelarlos, sacarles las vísceras, es decir las operaciones se refieren al proceso de faenado de las aves, desde el momento que ingresan los pollos vivos, hasta que salen los pollo ya faenados. 43 ESPINOZA, Javier, “Guía didáctica de política y estrategia empresarial”, Universidad Católica Boliviana 2011, pág. 53. 44 Íbidem.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw