Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

ABSTRACT 3
RESUMEN 4
ÍNDICE GENERAL 7
CAPÍTULO 1. Introducción 16
1.1 PROCESO CREATIVO 18
1.2 ANTECEDENTES 20
1.3 JUSTIFICACIÓN 26
1.4 OBJETIVOS DEL PROYECTO 27
1.5 ALCANCE 27
1.6 CONCLUSIÓN 28
CAPÍTULO 2. Estudio de Mercado del Matadero Avícola Industrial 29
2.1 DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DEL ESTUDIO DE MERCADO 30
2.2 PRINCIPALES ASPECTOS RELACIONADOS AL ESTUDIO DE MERCADO 30
2.3 ANÁLISIS DE LA DEMANDA 31
2.4 ANÁLISIS DE LA OFERTA 35
2.5 ANÁLISIS DE LA OFERTA Y LA DEMANDA 37
2.6 ANÁLISIS DEL PRECIO 38
2.7 ANÁLISIS DE LA COMERCIALIZACIÓN 38
2.8 CONCLUSIÓN 42
CAPÍTULO 3. Tamaño y Localización del Matadero Avícola Industrial 43
3.1 TAMAÑO DEL PROYECTO 44
3.2 Localización del Proyecto 46
3.3 CONCLUSIÓN 51
CAPÍTULO 4. Estrategia y Mercadotecnia del Matadero Avícola Industrial 52
4.1 INTRODUCCION 53
4.2 OBJETIVOS DEL ÁREA 53
4.3 ESTABLECIMIENTO DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA 54
4.4 ANÁLISIS AMBIENTAL Y COMPETITIVO 57
4.5 CADENA DE VALOR 63
4.6 FORMULACIÓN DE LA ESTRATEGIA 65
4.7 PLAN DE MERCADOTECNIA 67
4.8 MEZCLA DE MERCADOTECNIA 68
4.9 CONCLUSIÓN 72
CAPÍTULO 5. Ingeniería del Matadero Avícola Industrial 73
5.1 ANÁLISIS DEL PROYECTO DE PRODUCCIÓN/SERVUCCIÓN 74
5.2 REQUERIMIENTOS 76
5.3 PROGRAMA DE PRODUCCIÓN 83
5.4 LAYOUT DEL PROYECTO 84
5.5 CONCLUSIÓN 84
CAPÍTULO 6. Organización del Matadero Avícola Industrial 85
6.1 ORGANIZACIÓN GENERAL 86
6.2 ORGANIGRAMA 91
6.3 DEPARTAMENTALIZACIÓN 92
6.4 CONCLUSIÓN 92
CAPÍTULO 7. Inversiones y Financiamiento del Matadero Avícola Industrial 93
7.1 INVERSIONES 94
7.2 FINANCIAMIENTO 100
7.3 CONCLUSIÓN 101
CAPÍTULO 8. Ingresos y Costos del Matadero Avícola Industrial 102
8.1 INGRESOS DEL PROYECTO 103
8.2 COSTOS PROYECTADOS 104
8.3 CONCLUSIÓN 108
CAPÍTULO 9. Estados Financieros Proyectados del Matadero Avícola Industrial 109
9.1 BALANCE GENERAL 110
9.2 ESTADO DE RESULTADOS 110
9.3 FUENTE Y USO DE FONDOS PROYECTADOS 111
9.4 CONCLUSIÓN 112
CAPÍTULO 10. Evaluación Económica y Financiera del Matadero Avícola Industrial 113
10.1 TIPOS DE EVALUACIÓN 113
10.2 INDICADORES 115
10.3 ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD 120
10.4 CONCLUSIÓN 126
CONCLUSIONES 127
RECOMENDACIONES 129
BIBLIOGRAFÍA 131
LIBROS 131
PÁGINAS WEB 132
ANEXOS 135
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw