Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

86 De acuerdo con los resultados del pronóstico observados en la tabla 15 , se puede constatar que el 70% de los casos fueron clasificados correctamente, cabe resaltar que la empresa nro 10 pertenece al sector agropecuario por lo que de acuerdo a las características especiales de su rubro, se incluyen otros factores adicionales al momento de la evaluación, así que este puede ser un factor a considerarse en la discrepancia de los resultados. 4.3. Matriz De Riesgos Con los resultados obtenidos se propone una matriz de riesgos que servirán de parámetro al analista, para clasificar a los deudores en un perfil de riesgos contrastando la puntuación discriminante y la máxima probabilidad de pertenencia a uno de los grupos con el nivel de endeudamiento que presenta el cliente para ubicarlo así en un nivel de riesgos. El objetivo de la matriz es subsanar el riesgo de modelo, ya que el poder predictivo del modelo tiene un 28% aproximadamente de probabilidad de error y en la muestra solo se incluyen empresas con un saldo deudor de operaciones de crédito mayor a 1 millón de dólares por lo que la matriz de calor fue ajustada y contempla las debilidades que puedan presentar los resultados del rating .

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw