Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
5 Adicionalmente, el reducir la subjetividad en el análisis, se pueden generar sinergias conducentes aminorar costos operativos emergentes del proceso de evaluación crediticia. Medir el perfil de riesgos del cliente y clasificarlos en una de las categorías de riesgo y por último, minimizar el costo operativo del personal al reducir el tiempo necesario para cada una de las evaluaciones, es importante para facilitar la creación de valor. En este marco por los motivos enunciados anteriormente se plantea la siguiente pregunta de investigación: 1.2.Pregunta De Investigación: ¿Qué indicadores inciden en la determinación del perfil de riesgo crediticio de los clientes de la cartera de Banca Empresas y Corporativa del BGA? 1.3.Objetivos: 1.3.1. Objetivo general: Diseñar un modelo de Rating Financiero para determinar los indicadores que inciden en el perfil de riesgo de crédito de los clientes de Banca Empresarial y Corporativa. 1.3.2. Objetivos específicos: - Realizar un diagnóstico del desempeño de la cartera de créditos de Banca Empresas del BGA. - Analizar las características de los ratios financieros de las empresas determinadas en la muestra. - Identificar indicadores que permitan explicar el perfil de riesgo de Clientes de Banca Empresas del BGA. - Determinar las dimensiones de probabilidad e impacto para la Matriz de Riesgos. - Clasificar a los clientes de acuerdo a su perfil de riesgo.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw