Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

9 Capítulo 2. Marco Teórico En el presente capítulo se desarrollarán temas relacionados con los fines del trabajo de investigación por lo que inicialmente se darán conceptos y definiciones acerca del riesgo de crédito, sus elementos y la gestión del riesgo crediticio, puesto que la herramienta de rating será empleada para la administración de riesgo de crédito de los clientes del BGA. En la segunda parte se hará una revisión de la literatura de los principales modelos internos utilizados por las entidades para la gestión del riesgo de crédito. Finalmente se hará una revisión literaria de los principales aspectos teóricos referentes a la técnica empleada para el diseño del modelo. 2.1.Riesgo De Crédito o Riesgo Crediticio En cuanto a riesgo crediticio existen diversas definiciones, pero para efectos de este trabajo se consideran las siguientes: Basilea lo define como “La posibilidad de que una EIF incurra en pérdidas debido al incumplimiento del prestatario 2 o de la contraparte 3 , en operaciones directas, indirectas o derivados, que conlleva el no pago, el pago parcial o la falta de oportunidad en el pago de las obligaciones pactadas” (Superintendencia de Bancos y Entidades Financieras, 2005, pág. 185). Según normativa boliviana, la ASFI (2005) lo define como “la probabilidad de que un deudor incumpla, en cualquier grado, con el repago de su(s) obligación(es) con la EIF de modo tal que se genere una disminución en el valor presente del contrato” (pág. 1). Otros autores coinciden en que el riesgo crediticio se puede definir como la probabilidad o posibilidad de incurrir en pérdidas cuando un deudor o la contraparte incumple en el pago de sus obligaciones financieras en los plazos establecidos contractualmente (Apostolik, Donohue, & Went, 2011); (Knop Muszynsky, Ordovás Miquel , & Vidal Villalón, 2013). 2 Agente económico que recibe préstamos o servicios por parte de la EIF con cargo a su pago futuro. 3 El agente económico o parte opuesta en una operación financiera.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw