Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

11 2.1.1.3.Migración Bessis (2002) define a la migración como “deterioros o mejoras en la solvencia de los deudores que se traducen en mayores o menores probabilidades de incumplimiento” (pág. 437). El cual constituye un componente importante del riesgo de crédito ya que dichos cambios en la calidad crediticia del deudor obligan a adoptar una mayor o menor previsión afectando directamente el resultado de la entidad. 2.1.1.4.Colateral El colateral constituye todos aquellos elementos de los que dispone el acreditado para garantizar el cumplimiento del pago en el crédito, es decir, las garantías (Saavedra García & Saavedra García , 2010). “Las garantías son activos que el prestatario confisca y vende si el prestamista no cumple con sus obligaciones de deuda” (Bessis, 2002, pág. 509). Estos activos constituyen una fuente de financiación secundaria en caso de que el deudor no sea capaz de honrar sus obligaciones, de los cuales el banco pueda tomar posesión y proceder a su realización o venta para cubrir el monto de la deuda. 2.1.2. Pérdida por riesgo de crédito La pérdida constituye la cantidad de daño económico en el que incurre una EIF como resultado de la ocurrencia de un evento negativo. La pérdida por riesgo de crédito está formada por dos tipos de pérdidas; aquéllas que se producen a causa de la ocurrencia de un siniestro en consecuencia de situaciones que fueron contempladas al momento del inicio de la operación de crédito constituyen la pérdida esperada misma que se cobertura con las reservas misma que se debe provisionar, en cambio, todos aquellos eventos inesperados que no fueron previstos o fácilmente identificables hasta la

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw