Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

13 En base a las variables enunciadas anteriormente se compone la ecuación para el cálculo de la PE: Ecuación 1: Pérdida esperada PE = PI x PDI x E Elaboración propia en base a Norma ASFI El cálculo de las PE es muy importante en la cuantificación del riesgo de crédito, indica el valor promedio de la pérdida y además está directamente relacionada con las políticas de previsiones de la EIF. La PI es una medida de la probabilidad de que el deudor incumpla con el pago de sus obligaciones, y se obtiene por medio de herramientas como los scoring y ratings que asignan una calificación al sujeto en función a que tan probable es que incumpla con sus montos adeudados, y puede tomar valores entre 0 (valor mínimo) que teóricamente indica que es imposible que el deudor caiga en incumplimiento y 1 (valor máximo) cuando es seguro que incumpla. La PDI constituye la pérdida que sufre la EIF después de haber efectuado todas las gestiones para recuperar el saldo incumplido de la deuda. La última variable descrita es la EID o E viene dada por el importe total del monto adeudado al momento del incumplimiento del cliente. Medir la pérdida esperada permite tomar una posición preventiva para poder anticipar y tomar medidas correctivas antes de que ocurra el suceso de incumplimiento y se constituya la pérdida real. 2.1.2.2.Pérdida inesperada (PIN) La pérdida inesperada está compuesta por los riesgos que se consideran poco probables o estimables a la fecha de la evaluación, pero igualmente pueden suscitarse en un futuro, el capital

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw