Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

24 El modelo fue aplicado a 66 empresas y la precisión con la que la que el Z-Score logró predecir la probabilidad de quiebra fue del 72% con dos años de anticipación de que se produzca la quiebra. De acuerdo al resultado de aplicar la fórmula a la información contable de la empresa se puede establecer la probabilidad de quiebra de la misma de acuerdo a los siguientes parámetros: - Z-Score < 1,81 = probabilidad de quiebra alta, quiebra inminente. - 1,81 < Z-Score < 2,99 = zona media, es probable que la empresa quiebre en un periodo de dos años. - Z-Score > 2,99 = probabilidad de quiebra baja, sin peligro de quiebra. Ahora que ya se tiene noción acerca de los que es un modelo de rating para riesgo de crédito y para qué son empleados, en el siguiente apartado, se van a desarrollar aspectos teóricos del método que se va a emplear para el diseño del rating. 2.3.Método Para La Estimación Del Riesgo De Crédito: Existe una amplia literatura sobre modelos que se pueden emplear para la medición del riesgo de crédito, ya que no existe una sola teoría que pueda explicar las razones de quiebra, deterioros, incumplimiento, etc. de un deudor, además cuando hablamos de sistemas de evaluación de riesgo de crédito, cada entidad estructura y diseña sus propios sistemas de acuerdo a sus necesidades, estrategias y plan de negocios, por ellos existen muchos modelos diferentes, que, por lo general sólo son de conocimiento de la entidad que lo desarrolló ya que son considerados como parte de su patrimonio intelectual. Para el diseño del modelo de Rating Financiero de la siguiente investigación se emplea un modelo estadístico llamado análisis discriminante , que es una de las muchas técnicas de análisis

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw