Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
25 multivariante que existen, los cuales se centran en el análisis de datos estadísticos de un conjunto de individuos. 2.3.1. Métodos estadísticos: 2.3.1.1.Análisis univariado Según Manrrique-Chavez (2013) el análisis univariado es el análisis primario básico, donde las características de propiedades de una variable se miden de una a una. De esta manera el análisis univariado consiste en analizar cada variable de manera independiente, en el que se describen las características de una variable a la vez, es también conocido como estadística descriptiva. Se analizan tres tipos de medidas: - Medidas de tendencia central: indican la posición media del conjunto de datos. - Medidas de variabilidad: indican la concentración o separación de los datos de una variable con respecto a la media. - Medidas de dispersión: indican cuan dispersos están los datos de una variable respecto a los valores centrales. 2.3.1.2.Análisis de correlación lineal Se define correlación como “el grado de variación conjunta que existe entre dos a más variables” (Departamento de Estadistica de la Universidad Carlos III de Madrid). La correlación expresa el grado de asociación que existe entre dos variables, Molina & Rodrigo (2010) indica lo siguiente: “la presencia de una asociación entre dos o más variables representa la presencia de algún tipo de tendencia o patrón de emparejamiento entre distintos valores de esas variables” (pág. 1).
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw