Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
26 Cuando intervienen solo dos variables se habla de correlación lineal, para este estudio solo se considera la correlación lineal; se dice que una correlación es lineal cuando los datos de X y Y que son las dos variables a consideración, condensan sus valores o puntos en torno a una línea recta, a continuación se muestra una representación gráfica de los tipos de relación que se pueden dar: Figura 1: Tipos de correlaciones Elaboración propia En el análisis de correlación entre dos variables cuantitativas se pueden dar relaciones en los que se forma una línea recta tal como lo demuestra la figura 1-A (correlación lineal directa o positiva) y 1-B (correlación lineal inversa o negativa), mientras que la figura 1-C la nube de puntos se encuentra muy dispersa y no se presenta una relación lineal. Una correlación es lineal cuando la nube de puntos se condensa en torno a una línea recta. Es directa o positiva cuando al aumentar una variable la otra aumenta de igual manera y viceversa; es negativa o inversa cuando al aumentar una variable la otra decrece y viceversa y se dice que
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw