Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
49 b. Indicadores de endeudamiento Para el 2015 cuatro de los indicadores muestran una media entre 0,38 y 12,63, con desviaciones estándar de entre 0,15 y 19,32; en cambio la variable de Endeudamiento al cierre tiene una magnitud diferente y se encuentra medida en unidades monetarias, esta presenta una media de 2,41 millones de dólares, con una desviación estándar de 3,72 millones de dólares. Los coeficientes de asimetría de las razones de P_AT y Vtas_Pcte presentan una distribución simétrica y las restantes presentan una distribución asimétrica positiva; en cuanto a los coeficientes de curtosis se observa que tanto la razón de endeudamiento (P_AT) como la de ventas sobre pasivo corriente (Vtas_Pcte) presentan distribuciones platicúrtica, en cambio las tres restantes presentan una distribución leptocúrtica véase Anexo 7 . En la gestión 2016 las primeras 4 razones de endeudamiento presentan una media entre 0,38 y 5,63, sus desviaciones estándar se sitúan entre 0,18 y 6,22; por otro lado el indicador de endeudamiento al cierre se observa una media de 2,99 millones de dólares y una dispersión de 3,62 millones. Por su parte se observa que los índices de endeudamiento y ventas/pasivo corriente mantienen distribuciones simétricas al igual que la anterior gestión y las restantes de igual manera mantienen distribuciones asimétricas positivas; en cuanto a la curtosis se observa en el Anexo 8 que todos los indicadores mantienen el mismo comportamiento en sus distribuciones. En el periodo 2017 se observa los principales estadísticos con una media para las 4 primeras razones que oscila de 0,41 a 3,58 y dispersión de con valores entre 0,17 y 3,34; mientras que para el indicador de endeudamiento al cierre la media es de 4,82 millones y una desviación estándar de 4,39 millones.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw