Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

50 Los coeficientes de asimetría se mantienen como las anteriores gestiones, en cambio en los de curtosis se observa que las razones de apalancamiento y ventas/pasivo corriente presentan una distribución mesocúrtica por lo que para esta gestión la razón de ventas/pasivo corriente es una curva normal, la razón de endeudamiento con una distribución platicúrtica y las dos restantes (cobertura de intereses y endeudamiento al cierre) presentan distribuciones leptocúrticas véase Anexo 9 . c. Indicadores de rentabilidad Los indicadores de rentabilidad presentan valores porcentuales ya que se miden en relación de , a continuación se detallan sus principales estadísticos: se tiene una media que oscila entre 6,52% y 108,62%, con una desviación estándar entre 5,66% y 186,60%; las razones de Retorno sobre patrimonio (ROE) y EBITDA/Activo total (EBITDA_AT) muestran distribuciones simétricas, y restantes presentan distribuciones asimétricas positivas, en cuanto a la curtosis el ROE y EBITDA_AT tienen distribuciones platicúrticas y los indicadores restantes muestran distribuciones leptocúrticas ( Anexo 10 ). Los indicadores de rentabilidad para el 2016 muestran una media entre 4,95% y 99,81%, con una dispersión con valores de 4,39% a 100,44%; todas presentan asimetría positiva con s us valores mayormente concentrados a la derecha de la media. Por su parte se observan coeficientes de curtosis con distribuciones platicúrticas en las razones de margen de utilidad neta (Uneta_Vtas), ROE y EBITDA_AT, se observa distribuciones leptocúrticas para las razones de ROA y Ventas/Activo total (Vtas_AT) y por último el indicador de variación interanual de ventas presenta una distribución mesocúrtica. Véase Anexo 11 . Para el año 2017 los indicadores de rentabilidad cuentan solo con 15 observaciones de las 21 empresas, debido a la falta de información de esta gestión; la media para estos indicadores se

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw