Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

52 leptocúrtica, la Ra_cte una distribución platicúrtica y la Pru_ac una distribución mesocúrtica en Anexo 15 . e. Resumen En el análisis realizado a cada una de las variables del sector comercial, se observa que no se presentan grandes variaciones de gestión a gestión en sus principales estadísticos en su mayoría con algunas excepciones. En cuanto al comportamiento de los coeficientes de asimetría, se observa que para el año 2015 el 68,75% de las variables presentan una distribuciones asimétricas positivas y el restante 31% presentan distribuciones simétricas, para la siguiente gestión el 81% de la razones presentan curvas con sus valores concentrados mayormente a la derecha y un 18% mantiene una distribución simétrica, finalmente para el 2017 de igual manera que el primer año un 68,75% presentan curvas asimétricamente positivas. Los coeficientes de curtosis muestran que para los dos primeros años un 56,25% presenta distribuciones leptocúrticas, 25% son platicúrticas y el resto presenta distribuciones mesocúrticas, ya para la última gestión las razones con distribuciones platicúrticas aumentan a 37%, las razones con distribuciones leptocúrticas representan el 43,75% y se mantiene un 18,75% con distribuciones mesocúrticas. Se evidencia la formación de dos curvas de distribución normales, la razón CT_AT para el 2015 y Vtas_Pcte en 2017. 3.3.2.2. Producción En el sector producción se encuentran empresas dedicadas a actividades extractivas, agrícolas, ganaderas, textiles, industrias, constructoras y demás actividades productivas, el sector de producción contiene 52 empresas que constituyen la mayoría de la muestra, de las cuales se analizarán los estadísticos más importantes de cada una de las 16 variables.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw