Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

53 a. Indicadores de Actividad Para el periodo 2015 las razones de actividad del sector productivo presentan medias con rangos que van desde 0,19 a 1,88 y sus desviaciones estándar varían de entre 0,23 a 1,41, presentan distribuciones asimétricas positivas y leptocúrticas. Véase Anexo 16. En la gestión 2016 los estadísticos de media varían entre 72,83 y 407,46 días, mientras que sus desviaciones estándar lo hacen entre 127,75 y 1055,67, se puede observar que presentan grandes dispersiones respecto a los valores medios, en cuanto a sus coeficientes de asimetría y curtosis se puede observar en el Anexo 17 que se mantienen con distribuciones asimétricas positivas y leptocúrticas al igual que la gestión anterior. Las razones de actividad para el año 2017 presentan medias entre 114,27 y 325,91, con desviaciones estándar que varían desde 242,55 y 677,53; por otra parte presentan distribuciones asimétricas positivas y leptocúrticas de la misma manera que las anteriores gestiones ( Anexo 18 ). b. Indicadores de endeudamiento En la gestión 2015 4 de los indicadores de endeudamiento del sector productivo presentan una media con valores que varían desde 0,46 a 17,33, y sus desviaciones estándar entre 0,22 y 61,81, por su parte el indicador de endeudamiento al cierre (End_cierre) presenta una media de 2,26 millones de dólares y una desviación de 3,33 millones; los coeficientes de simetría presentan valores en rangos de 0,24 y 6,31 y los de curtosis de -0,69 y 42,50, es su mayoría presentan distribuciones asimétricas positivas y leptocúrticas en Anexo 19 . Para el 2016 se observa una media con valores entre -21,50 a 2,81 para las razones de endeudamiento, con desviaciones estándar desde 0,19 a 209,67; el índice de End_cierre muestra una media de 4,07 millones de dólares y una desviación de 4,28 millones; por su parte los coeficientes de simetría de las razones de P_PT, Vtas_Pcte y End_cierre muestran distribuciones

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw