Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

58 con un rango de valores de 0,21 hasta 30,35, por otra parte se observa que el indicador de endeudamiento al cierre presenta una media de 2,65 millones de dólares y una desviación estándar de 3,59 millones de dólares. Las curvas de los indicadores de P_PT, Vtas_Pcte, EBITDA_ GtosFin y End_cierre muestran distribuciones asimétricas positivas, en cambio las de P_AT presenta una distribución simétrica; en cuanto a la curtosis tres de las razones presentan curvas leptocúrticas, la razón de P_AT una distribución mesocúrtica por lo que se crea una curva de distribución normal y el indicador de End_cierre también presenta una distribución mesocúrtica, que se pueden observar en Anexo 31. En el segundo periodo de observación las variables no presentan variaciones significativas en sus estadísticos, la media de las primeras cuatro razones presenta valores en rangos de 0,57 y 12,20, con desviaciones estándar de 0,22 hasta 22,74, y la media de End_cierre se mantiene en 2,63 millones y su desviación estándar lo hace en 3,59 millones. Los coeficientes de asimetría y curtosis se mantienen con el mismo comportamiento ara la mayoría de las razones, la razón de P_AT presenta una curva normal, las demás razones muestran distribuciones asimétricas positivas y leptocúrticas. Véase Anexo 32. Los indicadores de endeudamiento para la gestión 2017 presentan una media con rangos de entre 0,45 y 3,61, menores a los observados en los anteriores periodos, desviaciones entandar entre 0,22 y 3,62; los estadísticos de End_cierre son: media 4,35 millones de dólares y una desviación típica de 3,27; Según Anexo 33 se puede observar que las razones de endeudamiento presentan distribuciones asimétricas positivas a excepción de la razón de endeudamiento (P_AT) que tiene una distribución simétrica, con respecto al coeficiente de curtosis tres de las razones presentan distribuciones platicúrticas para esta gestión, en cambio la razón de cobertura de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw