Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
59 intereses (EBITDA_GtosFin) presenta una distribución mesocúrtica y la de endeudamiento al cierre una distribución leptocúrtica. c. Indicadores de rentabilidad Para la primera gestión los indicadores de rentabilidad presentan medias que van de 3,13% a 56,27%, con desviaciones estándar entre 4,45% y 59,15%. Los coeficientes de simetría para los indicadores de endeudamiento presentan el mismo comportamiento, se puede observar en Anexo 34 que todas presentan curvas asimétricas positivas, en cambio los coeficientes de curtosis para el 50% de los indicadores se observan curvas leptocúrticas y el otro 50% presenta distribuciones mesocúrticas. En el 2016 los estadísticos de media se mantienen en un rango de valores relativamente constantes con valores situados entre 3,67% y 51,60%, presentando desviaciones estándar entre 5,14% y 39,51; para esta gestión se observa que todas la razones presentan curvas asimétricas positivas ( Anexo 35 ) y en su mayoría muestran una distribución leptocúrtica. Para el 2017 se tiene medias que varían entre -3,86% y 35%; mientras que sus desviaciones típicas lo hacen entre 1,40% y 19,97, se puede evidenciar que las medias de estas razones se han ido reduciendo paulatinamente; se observa que cuatro de las razones presentan distribuciones simétricas para esta gestión, mientras que el EBITDA_AT mantiene su distribución asimétrica positiva y la variación en ventas es asimétricamente negativa; adicionalmente cuatro de los indicadores de rentabilidad presentan curvas mesocúrticas, la razón de ROE con una distribución mesocúrtica que forma una curva normal y por último la razón de EBITDA_AT presenta una distribución leptocúrtica ( Anexo 36 ).
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw