Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
65 - El estadístico es independiente de la distribución de frecuencias esperadas y solo depende del tamaño de la muestra. Hipótesis: H 0 = los datos analizados siguen una distribución normal. H 1 = los datos analizados no siguen una distribución normal. Los criterios para la toma de decisión entre estas dos hipótesis serán: Si el Sig. Valor-p) > se acepta la H 0 . Si el Sig. Valor-p) < se rechaza la H 0 . Para todo el estudio se maneja un nivel de significancia de 0,05 para el contraste de hipótesis, que implica un nivel de confiabilidad aproximado del 95% y un margen de error de 5% al aceptar o rechazar una hipótesis estadística. De acuerdo a los resultados que arroja el test KS en Anexo 42 solo la variable de endeudamiento (P_AT) presenta una distribución normal en los tres años y la de EBITDA_AT solo presenta esta distribución para el 2017, las demás variables no presentan distribuciones normales, así mismo se puede observar en los gráficos de dispersión ( Anexo 41 ) que los resultados arrojados del test KS concuerdan con el comportamiento de las variables observado de manera gráfica De igual manera si se observa el Anexo 42 y la prueba de Shapiro_Wilk, las cuales manejan la misma hipótesis y regla de decisión, se tiene los mismos resultados que los obtenidos en el test Kolmogorov-Smirnov.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw