Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

68 En 2016 de acuerdo los resultados de la prueba de Pearson, las variables EBITDA_AT y ROA, presentan correlaciones positivas débiles y significativas al 5% de nivel de significancia bilateral. De acuerdo a los resultados obtenidos con el análisis de Spearman solo las variables EBITDA_AT, Uneta_Vtas y ROA presentan correlaciones positivas moderadas y significativas a un nivel de significancia bilateral del 5%, las demás variables no presentan correlaciones significativas o son débiles como se observa en la tabla 11 . Por ultimo en 2017, Pearson muestra correlaciones positivas débiles con la variable dependiente siendo estas ROA y ROE (al 5% de significancia bilateral); en Spearman se presentan correlaciones positivas moderadas y significativas en las variables EBITDA_AT y ROA; y las razones de P_AT, Vtas_Pcte, Uneta_Vtas y Vtas_AT presentan una correlación positiva débiles con el EBITDA_GtosFin y por último se observan dos variables correlacionadas negativamente pero débiles todas a un nivel de significancia del 5% bilateral y las demás no presentan correlación. Según el comportamiento observado, las razones de endeudamiento y rentabilidad son las que están mayormente correlacionadas con la variable dependiente y la gran mayoría de estas de manera positiva, así que las mismas varían juntas en el mismo sentido. Es importante recalcar que el análisis de correlación de Pearson y Spearman solo muestran la asociación lineal entre dos variables, por lo que pueden existir correlaciones fuertes de la variable dependiente con otras, pero éstas no son lineales. Como se puede evidenciar solo alrededor del 30% de las variables están significativamente correlacionadas con la variable dependiente y como se mencionó anteriormente solo las de razones de rentabilidad y endeudamiento presentaron correlaciones significativas, pero si bien todas las variables analizadas son importantes actualmente para el análisis de la capacidad de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw