Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
74 De acuerdo a la prueba de hipótesis realizada las variables con mayor poder predictivo para el modelo de acuerdo con el resultado que arroja el software SPSS versión 23 son las siguientes: Tabla 13: Prueba de igualdad de medias Lambda de Wilks F gl1 gl2 Sig. P_AT ,896 6,818 1 59 ,011 P_PT ,927 4,631 1 59 ,035 Vtas_Pcte ,902 6,431 1 59 ,014 Uneta_Vtas ,933 4,263 1 59 ,043 ROE ,889 7,340 1 59 ,009 ROA ,797 15,015 1 59 ,000 Vtas_AT ,901 6,469 1 59 ,014 EBITDA_AT ,745 20,160 1 59 ,000 Elaboración propia con el software IBM SPSS V.23 A pesar de que ROE y EBITDA_AT, mostraron un alto grado de significancia y alto poder predictivo no se van a tomar en cuenta en el modelo final, dado que ROE presenta un coeficiente negativo para la función discriminante lo que sugiere que si una nueva observación presenta un ROE negativo esto influiría de manera positiva en la función es decir, seria tomado como un buen indicador, no obstante tanto en teoría como en la práctica un ROE negativo se da porque la empresa presenta pérdidas, y no puede tomarse como un buen indicador. Por otro lado con respecto al EBITDA_AT, a fines de evitar problemas de autocorrelación con la variable dependiente puesto que ambas se calculan desde el EBITDA, la relación es obvia. Finalmente hechos los ajustes mencionados la prueba de igualdad de medias para el modelo final presenta los siguientes resultados:
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw